CORRER JUNTOS, VIAJAR MEJOR
O correr con responsabilidad, viajar de forma sostenible. Cambiemos juntos nuestra forma de movernos.
Reunir a las personas y volver a conectar con la naturaleza. Esa ha sido nuestra misión desde 2003, cuando la valiente idea de correr alrededor del Mont-Blanc de una sola tirada dio origen a un movimiento global.
En UTMB Group creemos que el trail running no es solo un deporte: es una forma de ser. Un reto personal, sí, pero también una promesa compartida: encontrarnos, explorar y proteger los lugares que nos inspiran.
Porque correr en la naturaleza conlleva una responsabilidad. Las montañas, los bosques y los senderos no son solo un escenario: son nuestro santuario. Y están amenazados. Como corredores, somos de los primeros en ver los efectos del cambio climático. No podemos mirar hacia otro lado.
Estamos comprometidos a asumir nuestra parte y reducir nuestro impacto. Pero si queremos lograr un cambio real, no podemos hacerlo solos. Cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar.
Entonces, ¿cómo podemos ser fieles al espíritu del trail running y a la promesa que hicimos a la comunidad, mientras reducimos nuestro impacto? Todo empieza por replantearnos la forma en la que viajamos.
UTMB World Series se ha creado para respetar y promover tres principios sencillos. Te invitamos a sumarte al movimiento.
En primer lugar, corre cerca de casa
Ese es el poder del circuito UTMB World Series: llevar la experiencia UTMB a todos los continentes, para que puedas vivirla cerca de tu hogar. Desde Tailandia hasta las Rocosas, pasando por Sudáfrica, cada carrera ofrece una oportunidad de unirse a la comunidad global —sin necesidad de cruzar el mundo en avión.
El viaje a los Valles del Mont-Blanc debería ser una experiencia excepcional, no una rutina.
Corre para descubrir — con respeto
Viajar a una carrera puede ser una auténtica aventura. Pero solo si elegimos el camino adecuado. Toma el tren. Comparte trayecto. Alarga tu estancia. Cuando priorizamos, en la medida de lo posible, el uso de medios de transporte sostenibles, nos conectamos de forma más profunda con las culturas locales, los paisajes y las personas.
Corre las Finales — con responsabilidad
Como finales y evento más emblemático del circuito, el HOKA UTMB Mont-Blanc nos impulsa a ser aún más ambiciosos con nuestro compromiso de no dejar huella. Participar en esta prueba es más que un reto: es la oportunidad de poner en práctica nuestros principios fundamentales.
A pesar de todos nuestros esfuerzos por reducir, cada viaje deja una huella. Por eso estamos poniendo en marcha un programa de compensación para financiar proyectos concretos de captura de carbono o de evitación de emisiones. Juntos, haremos que cada paso cuente.
Juntos — con intención, conciencia y acción — podemos construir un futuro para el trail running que proteja los lugares que amamos. El trail nos conecta. Honremos esa conexión también en la forma en que viajamos.
FAQ
Nuestra intención desde 2003 es unir a la gente y conectarla con la naturaleza. Nuestros eventos por todo el mundo son concebidos como momentos re reencuentro, donde todos son bienvenidos. Es un aspecto muy importante. Los 50 eventos en 28 países pretenden permitir a la mayor cantidad de gente correr una carrera UTMB cerca de casa. De las 10 principales nacionalidades de trail, 9 tienen un evento. En este Top 10 figuran 3 países muy grandes: EEUU, China y Australia que tienen 6, 5 y 2 eventos UTMB World Series, repartidos por sus territorios. Los eventos de las UTMB World Series atraen mayoritariamente corredores del mismo continente: una media general del 91%. Pretendemos, por otro lado, que nuestros eventos sean reuniones abiertas y acogedoras, con una final internacional. Este espíritu de apertura, por el contrario, no debe hacerse en detrimento del medio ambiente. Por eso reforzamos nuestros compromisos.
La colecta de Running Stones no es la prioridad para la mayoría de corredores en nuestros eventos. En 2024 sólo el 35% de corredores declararon elegir un evento porque permitía acceder a Running Stones. Los eventos de las UTMB World Series atraen principalmente corredores y corredoras del mismo continente: la media general es del 91%. Menos del 24% de los corredores con Running Stones se inscriben en el sorteo.
Actualmente no. Se trata de animar. La política de viaje es por el contrario una etapa suplementaria pero no final en la reducción del impacto medioambiental del circuito y esas medidas podrían plantearse en un futuro.
El HOKA UTMB Mont-Blanc, tanto por su estatuto de final como por su puesto en el ecosistema del trail running, es el laboratorio de innovación del grupo. Ahí probamos soluciones. Trabajamos actualmente en medidas para el circuito que, por su carácter internacional, tenga muchas especificidades en común.
Hace muchos años que estamos comprometidos a reducir el impacto del evento.
- 2004: Plan de transporte reforzado para limitar los coches en el valle. Será reforzado de año en año.
- 2006: Creación de la Comisión de Medio Ambiente.
- 2017: Firma de la Carta GESI (compromiso para eventos deportivos responsables)
- 2018: Iniciativa BYOU (todos aportan sus utensilios para reducir los residuos)
- 2020: Avituallamientos sin botellas de plástico.
- 2024: Colaboración de movilidad sostenible con TGV Lyria, Alpy Transfers y Dacia Car Sharing
- 2025: Contribución de carbono voluntaria
Esta política de viaje es una etapa complementaria, necesariamente colectiva. Es positivo para la disciplina que todos los eventos se movilicen para reducir el impacto. Celebramos los esfuerzos que hace la maratón desde hace años y que contribuyen a mover las líneas en el medio del trail. Estamos orgullosos de nuestra movilización común para proteger nuestro entorno común, en el valle de Chamonix y los valles del País del Mont-Blanc (las 2 Saboyas, el valle de Aosta en Italia y el Valais Suiza). Todos saldremos más fuertes y nuestro deporte también.
HOKA UTMB MONT-BLANC ALIGNS WITH THE PARIS AGREEMENT: A TURNING POINT FOR THE EVENT AND THE UTMB WORLD SERIES FINALS